viernes, 1 de noviembre de 2013

598 mil bombillos ahorradores serán colocados en Portuguesa
























































































En el marco de la Misión Eléctrica Venezuela, y como parte de la campaña “Soy consciente, consumo eficiente”, CORPOELEC inició en el estado Portuguesa, una nueva jornada de colocación de bombillos ahorradores, casa por casa, para lo cual se destinaron a la región más de 598 mil luminarias












Promoviendo el Uso Racional y Eficiente de la Energía








Como parte de las acciones previstas en la Gran Misión Eléctrica y el impulso de la campaña “Soy Consciente, Consumo Eficiente”, este sábado 19 de octubre, se realizó en Monagas una sustitución especial de bombillos ahorradores que permitió canjear 2 mil bombillos, en la población El Furrial





21-10-2013















La idea es promover la disminución de consumo a usuarios del municipio Ezequiel Zamora, residentes en los sectores de: La Sierra, La Herrereña I, II y III, Los Samanes I y II y Camoruquito.





21-10-2013















CORPOELEC realizó este sábado una jornada especial de sustitución de bombillos ahorradores “casa por casa”, en los municipios Carirubana, Falcón, Buchivacoa y Dabajuro, llevando a su vez el mensaje de ahorro de energía, cumpliendo con la labor de concienciar a la población sobre el ahorro energético





21-10-2013










Verificando un avance del 95,47 por ciento








Como parte de las acciones que adelanta el Ministerio del Poder Popular de Energía Eléctrica (MPPEE), el Gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, realizó una inspección de la Central Hidroeléctrica Fabricio Ojeda, La Vueltosa





21-10-2013





































This post has been generated by Page2RSS







via CORPORACIÓN ELÉCTRICA NACIONAL | La Energia del Pueblo... a su servicio http://page2rss.com/4d1bb16e075a766bb64239a638c8c8c1/6739745_6740196/mil-bombillos-ahorradores-serán-colocados-en-portuguesa





via 3 feeds http://feedproxy.google.com/~r/PlantasElectricasEnVenezuela/~3/ZbHYCAmVUhM/598-mil-bombillos-ahorradores-seran.html

La Verdad no miente: La luz sí aumentó...





La Verdad







El jefe de la cartera de Electricidad asoma que el incremento para 2014 será gradual. Ampliar y modernizar la red de distribución “es el mayor reto que tenemos por delante”, dice Jesse Chacón. Para el próximo año anunció la discusión en la esperan definir un nuevo aumento a las tarifas







“Un venezolano paga 60 bolívares por una factura eléctrica, eso no cuesta hoy ni una hamburguesa”, fue el ejemplo que dio Jesse Chacón, Ministerio de Electricidad, al referirse al aumento no anunciado de las tarifas eléctricas durante las declaraciones que ofreció en el primer día del congreso de energías alternativas y ahorro energético que se celebra en Maracaibo.



Sereno, respondió al ser cuestionado sobre el incremento. “El estado más beneficiado con el cambio del modelo de facturación de un modelo de tramo fijo y modelo de tramo variable a un modelo únicamente con tramo fijo es el estado Zulia”. Explicó que el tramo variable en el Zulia generaba el mayor componente de ingreso de la Corporación.



“Quienes con ese tramo variable pagaban 800 bolívares al mes, hoy están pagando 250, 300 bolívares…esto va a acompañado con una mejora del sistema y con algo que vamos a emprender el año que viene, una discusión seria con los venezolanos de que el sistema eléctrico también necesita ingresos; acuérdense que las tarifas han estado congeladas desde el 2002, bueno, vamos a hacerlo en una discusión abierta con la sociedad, de una manera gradual para que no tenga grandes impactos”, declaró Chacón a los medios.



Trabajo pendiente



El Ministro, acompañado por el Gobernador del Estado y otras personalidades del buró político del PSUV nacional y regional, así como de expertos en el área energética, hizo saber que el reto del próximo año es “es la ampliación y modernización de la red de distribución”, proyecto en el que comenzó a trabajar para este trimestre.



Pidió asumir una conducta “distinta” ante la energía eléctrica en pro de la estabilidad del sistema eléctrico. Destacó los resultados de la campaña ‘soy consciente, uso eficiente’. De la demanda proyectada para octubre, 19 mil 497 megavatios, “estamos mil megavatios por debajo. Que tengamos dos mil 300 megavatios más de lo que teníamos cuando llegamos en abril es para nosotros un gran logro”.



Acotó que en el Zulia “se han visto los cambios, hemos logrado tener estabilidad en la demanda lo que nos ha permitido brindar el servicio que estamos brindado, no estamos conformes, seguimos teniendo problemas en nuestra red de distribución, pero en estos seis meses es mucho lo que hemos avanzado”.







Del congreso



Se esperan surjan ideas para ampliar el portafolio en energías alternativas y renovables; mecanismos de mayor eficiencia y propuestas para la construcción de la cultura de uso racional y eficiente de la energía en un país petrolero.







Educación



Con el Ministerio de la educación se trabaja en la inclusión de una cátedra sobre uso racional y eficiente de energía eléctrica dentro del currículo escolar.







18 mil 300 megavatios es la demanda nacional de electricidad







En frases




“El sistema eléctrico debe ser la palanca de desarrollo del nuevo siglo de Venezuela que es la que nos va a permitir el salto industrial”



Jesse Chacón, Ministro de Electricidad







“El Zulia tiene el corazón dispuesto para construir un sistema eléctrico base de desarrollo, sólido y estable aprovechando nuestras potencialidades”



Arias Cárdenas, Gobernador del Zulia







via José Manuel Aller - Crisis Eléctrica Venezolana http://josealler.blogspot.com/2013/10/la-verdad-no-miente-la-luz-si-aumento.html





via 3 feeds http://feedproxy.google.com/~r/PlantasElectricasEnVenezuela/~3/MypqSK6xVJ0/la-verdad-no-miente-la-luz-si-aumento.html

Guia para el ciudadano sobre el bombeo y el tratamiento, publicado por la EPA de USA
















via avias.asociacion venezolana de la industria de las aguas subterraneas http://avias-aguassubterraneas.blogspot.com/2013/08/guia-para-el-ciudadano-sobre-el-bombeo.html





via 3 feeds http://bombasdeaguavenezuela.blogspot.com/2013/08/guia-para-el-ciudadano-sobre-el-bombeo.html

1era Ordenanza Municipal sobre Aseo Urbano de la Gran Colombia, 1822






















via avias.asociacion venezolana de la industria de las aguas subterraneas http://avias-aguassubterraneas.blogspot.com/2013/08/1era-ordenanza-municipal-sobre-aseo.html





via 3 feeds http://bombasdeaguavenezuela.blogspot.com/2013/08/1era-ordenanza-municipal-sobre-aseo.html

El cambio climático: grave amenaza para la paz y la seguridad en el mundo













via avias.asociacion venezolana de la industria de las aguas subterraneas http://avias-aguassubterraneas.blogspot.com/2013/08/el-cambio-climatico-grave-amenaza-para.html





via 3 feeds http://bombasdeaguavenezuela.blogspot.com/2013/08/el-cambio-climatico-grave-amenaza-para.html
 
Directorio Wguia.com Directorios y Buscadores Mexico.