14-11-2012

29.10.2012 02:40 PM Ángel Rizalez, subcomisionado de Comercialización, Distribución zona Sucre, explicó que esta nueva unidad sustituyó a uno de 20 MVA, que cumplió su vida útil.
Los sistemas digitales en paralelo PowerCommand® de Cummins Power Generation ofrecen más beneficios que no están disponibles en ninguna otra marca de sistemas en paralelo.
Sistemas inigualables: Desde verdadero control digital de arranque, sincronización y transiciones de energía ininterrumpida, hasta diagnósticos sofisticados, monitoreo remoto y capacidad de puesta en red, los sistemas digitales en paralelo de PowerCommand no tienen igual. En 10 segundos o menos, los sistemas digitales en paralelo de PowerCommand pueden sincronizar y poner en paralelo todos sus grupos electrógenos con motores a gas múltiple y diesel entre sí y con la red pública. Este concepto de verdadera lógica distribuida incluye controles en paralelo montados en los grupos electrógenos, las secciones de potencia de voltaje bajo o medio y el control maestro digital para las funciones de supervisión.
Los controles están diseñados y fabricados en torno a bloques de control estandarizados para una mayor confiabilidad. Como resultado, los sistemas de PowerCommand ofrecen un mejor rendimiento con mayor funcionalidad. Y, debido a que utilizan menos componentes, ocupan hasta el 40% menos espacio que los sistemas tradicionales.
Los sistemas de PowerCommand® están instalados en miles de aplicaciones en todo el mundo, incluso en sistemas de distribución y generación eléctrica, plantas industriales, edificios comerciales, hospitales, plantas de tratamiento de aguas residuales, sistemas de transporte y gasoductos.
A continuación veremos como se clasifican y en donde se aplican:
1.1 CLASIFICACION DE LOS GRUPOS ELECTROGENOS.
Los grupos electrógenos con motores de combustión interna se clasifican como
sigue:
a) De acuerdo al tipo de combustible:
- Con motor a gas (LP) ó natural.
- Con motor a gasolina.
- Con motor a diesel.
- Sistema Bifuel (diesel/gas)
- Estacionarias.
- Móviles.
c) Por su operación.
- Manual.
- Semiautomática
- Automática (ATS)
- Automática (sincronía/peak shaving)
d) Por su aplicación.
- Emergencia.
- Continua.
Los grupos electrógenos para servicio continuo, se aplican en aquellos lugares en donde no hay energía eléctrica por parte dela compañía suministradora de éste tipo, o bien en donde es indispensable una continuidad estricta, tales como: en una radio transmisora, un centro de cómputo, etc.
Los grupos electrógenos para servicio de emergencia, se utilizan en los sistemas de distribución modernos que usan frecuentemente dos o más fuentes de alimentación. Su aplicación es por razones de seguridad y/o economía de las instalaciones en donde es esencial la continuidad del servicio eléctrico, por ejemplo:
- Instalación en hospitales, en áreas de cirugía, recuperación, terapia y cuidado intensivo, laboratorios, salas de tratamiento, etc.
- Para la operación de servicios de importancia crítica como son los elevadores públicos, bombeo de aguas residenciales, etc.
- Instalaciones de alumbrado de locales a los cuales un gran número de personas acuda a ellas como son: estadios, deportivos, aeropuertos, transporte colectivo (metro), hoteles, cines,
teatros, centros comerciales, salas de espectáculos, etc.
- En instalaciones de computadoras, bancos de memoria, el equipo de procesamiento de datos, radares, etc.
1.2 TIPOS DE GRUPOS ELECTROGENOS
Los grupos electrógenos manuales:
Son aquellos que requieren para su funcionamiento que se operen manualmente con un interruptor para arrancar o parar dicho grupo. Es decir que no cuenta con la unidad de transferencia de carga sino a través de un interruptor de operación manual (Switch o botón pulsador).
Los grupos electrógenos semiautomáticos:
Son aquellos que cuentan con un control automático, basado en un microprocesador,
el cual les proporciona todas las ventajas de un grupo electrógeno automático como:
protecciones, mediciones, y operación pero que no cuenta con un sistema de
transferencia.
Los grupos electrógenos Automáticos (ATS): Automatic Transfer Switch
Este tipo de grupos electrógenos cuenta con un control basado en un microprocesador,
el cual provee al grupo electrógeno un completo grupo de funciones para:
• Operación
• Protección
• Supervisión
Contienen funciones estándar y opcionales en su mayoría programables por estar
basada la operación en un microprocesador provee un alto nivel de certeza en sus
funciones como: mediciones, protecciones, funciones de tiempo, y una alta eficiencia,
en su sistema de transferencia.
Los grupos electrógenos Automáticos para (Sincronía / Peak shaving):
Este tipo de grupos cuenta con un control para un grupo electrógeno automático, el
cual es capaz de manejar funciones de sincronía (Abierta o cerrada) que se
requieren para realizar un proceso emparalelamiento de grupo y red ó grupo
con grupo. Su operación es la siguiente:
Sincronía Abierta: Cuando ocurre una falla de la red normal, ocasiona dos interrupciones de energía en la carga (transferencia y retransferencia) si contamos con un sistema de sincronía
abierta se elimina la interrupción de energía en el momento de la retransferencia ya que
la misma se realiza en una forma controlada, sincronizando ambas fuentes y
cerrando ambos interruptores simultáneamente por un tiempo predeterminado (paralelo).
Sincronía Cerrada o Peak Shaving: Actualmente, la energía eléctrica ha alcanzado niveles de precios altos. Por lo cual se tiene la alternativa de un sistema de Peak shaving con el cual se reducen sus costos por consumos de energía en horario punta, es decir, sincronizamos el grupo con la red, ya que están en paralelo tomamos la carga suave, de forma controlada kW/s. de
la red dejando la misma sin carga y abriendo el interruptor de la red.
Transcurrido el tiempo programado para horario punta, se realiza el mismo procedimiento en sentido inverso, es decir, se sincroniza el grupo electrógeno con la red, y cuando se encuentran en paralelo se realiza una transferencia suave de carga del grupo electrógeno a la red, y el grupo
electrógeno entra en periodo de enfriamiento. Durante todo el proceso (Peak shaving) no
hay corte de energía, lo cual evita la interrupción en su proceso.
2. COMPONENTES PRINCIPALES DE LOS GRUPO ELECTROGENOS.
Los grupos electrógenos automáticos están compuestos principalmente de:
- Un motor de combustión interna.
- Un generador de corriente alterna.
- Una unidad de transferencia.
- Un circuito de control de transferencia.
- Un circuito de control de arranque yparo.
- Instrumentos de medición.
- Control electrónico basado en un microprocesador.
- Tanque de combustible.
- Silenciador.
2.1 MOTOR.
El motor de combustión interna puede ser de inyección mecánica o electrónica y esta
compuesto de varios sistemas que son:
a) Sistema de combustible.
b) Sistema de admisión de aire.
Hay muchos lugares donde los generadores son vendidos como un paquete, incluyendo el generador, así como el pago de la instalación y cualquier permiso necesario. Cuando se habla de permisos es que hay zonas en la que se requiere de esta para hacer una instalación de un generador, debido a los ruidos, humos, y los peligros potenciales que estos proporcionan al entorno. Casi siempre el generador de reserva permanente debe de ser montado sobre una almohadilla de hormigón.
Lo más recomendable es drenar el combustible del generador si no se está usando, porque el almacenamiento de combustible en el tanque del generador por mucho tiempo puede causar problemas para el motor como dificultar iniciarlo. Es por ello que lo mejor es sustituir periódicamente el combustible depositado o más bien el combustible localizado en el tanque, para evitar el deterioro antes de tiempo del generador. Esto se aplica mas a los generadores que funcionan, con combustible. Para un buen mantenimiento hay que estar sumamente seguro de que el generador bien protegido de los elementos, es decir que para la perduración y buen funcionamiento de este no es correcto dejarlo a la intemperie por mucho tiempo, sin la protección requerida, porque este puede verse afectado, a los cambios climáticos. Casi todos los proveedores venden una cubierta protectora, para evitar este inconveniente, otros los regalan en sus combos de venta.
Pero nunca esta de mas el chequeo de rutina de un profesional, para sacar cualquier duda acerca de el cableado del generador conectado a su casa, porque muchas veces se generan problemas eléctricos y lo mejor es inspeccionar y si no se sabe lo correcto es buscar la ayuda de un profesional. Hay zonas que tienen leyes en relación con el cableado adecuado de dispositivos eléctricos en su propiedad. El profesional que busque para realizar este trabajo en su vivienda o en su negocio tiene que tener conocimiento de esas leyes para cumplirlas a cabalidad y evitar cualquier inconveniente legal por falta de conocimiento.
Al momento de comprar un generador eléctrico de respaldo, ya sea portátil o permanente, el cliente debe saber que debe ser instalado correctamente. En los hogares donde hallan generadores eléctricos, los propietarios deben velar porque los mismos estén bien conectados. Hay que estar conciente que una mala instalación puede hacer que no funcione el generador o puede también causar daños, averías o incendio eléctrico, producto de una mala conexión. Si la persona no tiene los conocimientos de lugar para instalar un generador eléctrico, puede llamar a un experto en la materia.
El proceso de instalación de un generador es una tarea difícil que depende de una buena conexión, por lo que un electricista le ayudar con el proceso. Hay que tener en cuenta que algunos distribuidores de generadores, muchas veces los venden sin tener en cuenta el lugar donde la persona vive, ya que muchas urbanizaciones no aceptan ruidos, humos y el peligro del almacenamiento del combustible. En este caso lo más recomendable es que la persona adquiera un permiso antes de hacer la instalación del generador o compre una planta silenciosa. Cuando se adquieren plantas eléctricas, los propietarios deben darle el debido mantenimiento. Por ejemplo cuando se almacenan, muchas veces grandes cantidades de gasolina o diesel en el tanque del generador es bueno que el propietario planifique la sustitución regularmente de los combustibles ya que esto puede dañar el tanque y causa problemas al motor.
Otra medida, que los propietarios de plantas eléctricas deben tomar es asegurarse que la planta este bien protegida de las inclemencias del tiempo, esto contribuirá a que los generadores duren más tiempo. La persona puede comprar un cubierta elaborada para cubrir los generadores. En caso que el dueño del generador vea que existe algún problema en las conexiones de la casa, lo más recomendable es que busque a un electricista para verificar el problema y así evitar un inconveniente mayor que puede traer una avería de sus equipos eléctricos. En la actualidad los generadores permanentes son mas usados en los lugares alejados de la ciudad, por lo general, son más usados que generadores portátiles, ya que producen menos ruido y disponen de cobertores de sonidos. Al momento de comprar un generador permanente hay que asegurarse de las normar de seguridad, ya que pueden existir leyes en ciertos lugares que prohíban el almacenamiento de grandes cantidades de combustible.